Ir al contenido principal

Lo que deberías saber sobre el nuevo documental de Michael Jackson (Joe Vogel) Parte II

Las acusaciones que rodearon a Jackson se desvanecieron en gran medida durante la última década por una razón: a diferencia de los casos de Bill Cosby o R. Kelly, cuantas más personas investigaban las acusaciones de Jackson, más la evidencia lo reivindicaba. El caso presentado por la Fiscalía en el 2005 fue tan absurdo que Matt Taibbi de Rolling Stone lo describió así:

"El jucio de Michael Jackson, que aparentemente sería una historia sobre llevar a un abusador de niños a la justicia, se transformó en cambio, en una especie de desfile casero de los estereotipos estadounidenses insípidos: los estafadores, los chupasangre y los manipuladores sin talento sumidos en el absoluto desempleo ... o en las falsas noticias de La Era de la información, buscando cobrar lo que puedan. El encargado del procedimiento fue el fiscal de distrito Tom Sneddon, cuyo papel metafórico en este reality show estadounidense fue representar el corazón gris medio de la mayoría nixoniana silenciosa, la amarga mediocridad que se apuró a seguir a cualquiera que haya tomado unas vacaciones en París. El primer mes más o menos del juicio presentó tal vez la colección de testigos procesales más comprometida que se haya reunido en un caso penal estadounidense: casi para un hombre un grupo de mentirosos condenados, vendedores ambulantes de chismes pagados o algo peor... 

En las siguientes seis semanas, virtualmente cada parte de su caso se convirtió en audiencia pública, y el drama principal del juicio se convirtió rápidamente en una carrera para ver si el fiscal del distrito podía poner a todos sus testigos en el estrado sin obtener ninguna información de ellos, retirado de la corte en manillas."


25 de enero de 2019. Dos fans que viajaron desde Canadá protestan afuera del Teatro donde se realizaba el festival de cine Sundance, por la proyección del documental de Dan Reed "Leaving Neverland". (Fotografía de Danny Moloshok INVISION/AP FILE)


¿Qué ha cambiado desde entonces?

En el caso de Robson, décadas después de los presuntos incidentes, él estaba haciendo barbacoas con Michael Jackson y sus hijos. Estaba pidiendo entradas para el memorial del artista. Participaba en homenajes. "Todavía tengo mi teléfono móvil con su número", escribió Robson en 2009, "no puedo soportar la idea de borrar sus mensajes".

Entonces, de pronto, después de veinte años, su historia cambió y con sus nuevos alegatos llegó una demanda de $ 1.5 mil millones de dólares.
Como un hombre afroamericano excéntrico y acaudalado, Michael Jackson siempre ha sido un blanco para los litigios. Durante los años 80 y 90, docenas de mujeres afirmaron falsamente que él era el padre de sus hijos. Se enfrentó a múltiples juicios donde lo acusaban falsamente de haber plagiado varias canciones. Incluso en el 2010, una mujer llamada Billie Jean presentó una frívola demanda de paternidad de $ 600 millones contra el Estate de Jackson.

Como alguien que ha investigado mucho al artista, que entrevistó a muchas personas cercanas a él y que se le concedió acceso a una gran cantidad de información privada, mi evaluación es que las pruebas simplemente no apuntan a la culpa de Michael Jackson. En contraste con las cuentas revisadas de Robson y Safechuck, existe una notable consistencia en la forma en que las personas que conocían al artista hablan de él, ya sea amigos, familiares, colaboradores, compañeros artistas, ingenieros de grabación, abogados, socios comerciales, guardias de seguridad, ex cónyuges, sus propios hijos y personas que lo conocieron en todas las capacidades imaginables. Dicen que Michael era amable, brillante, sensible, a veces ingenuo, a veces infantil, a veces ajeno a las percepciones. Pero ninguno cree que fue un abusador de niños.
JOSEPH VOGEL-ACADÉMICO DEL MERRIMACK COLLEGE EN MASSACHUSETTS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Michael in Black and White

Esta es una pequeña colección de fotos de Michael en blanco y negro que espero les guste SALUDOS MICHAELISTICOS! (El sol siempre está cegándome con tu Luz)

Tesis sobre Michael Jackson I

I.-COMIENZA LA BÚSQUEDA Las composiciones de Michael, más misteriosas y envolventes se remontan a 1982, año en que se publican dentro del disco más vendido de la historia: “Thriller”. En álbumes anteriores, como los de The Jacksons, las canciones eran escritas por los compositores de Motown, de manera que el pequeño Michael, nada tenía que ver con la elaboración de lo que interpretaba. Posteriormente, pudo sobresalir como compositor al separarse de sus hermanos y al firmar contrato con el sello discográfico Epic. Su primer trabajo con esta compañía lo publicó en 1978, bajo el título de Off The Wall. Sin embargo, en este álbum se abarcan temáticas con versos sencillos y canciones con un mensaje muy claro, por ejemplo, el single que da título al disco es un llamado a la generación a vivir sin preguntarle a los demás, a vivir en una locura, sin tapujos, “Fuera La Muralla”. Es por eso que para iniciar la investigación, consideré primero “Thriller”, que consagra para siempre la carrera de M...

La Entrada

Yo soy un ángel y un fantasma, mi mundo es perfecto y maravilloso, pero a veces tenebroso y abismal. Yo soy un tribunal humano, lleno de juicios y jueces, de voces enclaustradas y testigos... Yo soy poderosa y también terrible, muchos intentaron amarme y me traicionaron por no poder controlarme, porque soy indomable, libre y silvestre, soy una ave y necesito volar... No intentes ahogarme, porque siempre hay alguien que me ayudará a respirar, y no cortes mis alas porque podrías matarme. Esta es la metrópolis del Karma Donde habitan todos los despojos para quemar, Esta soy yo, la bienvenida blanca De mi corazón azul te recibirá... Es probable que yo cambie tu vida para siempre, pero también es probable que no soportes mi sobrecarga y te autodestruyas, intentando también destruirme a mí. Yo soy un Fénix y siempre renazco, pero cada herida va quedando en mi memoria, porque yo no tengo alma. No tengo dios ni religión, pero mi Rey Es Michael Jackson, a quien seguiré eternam...